◄Inicio

Biografía
Escritos

Exposiciones

Obras

Reconocimientos

Roles y Solos
Comentario

 

EXPOSICIONES COLECCIÓN DE ARTE INDÍGENA ACTUAL COSTARRICENSE,

COLECCIÓN ACEVEDO (Músico-Etnomusicólogo)-MILLS (pintor-Muralista).

 

La colección es producto de las investigaciones sobre el arte indígena costarricense realizada interdisciplinariamente por Jorge Luis Acevedo Vargas y Ronal Mills.

   

1993

 

-Cádiz, España. Exposición de Instrumentos indígenas de Costa Rica dentro del marco del VIII Festival Iberoamericano de Teatro, Cádiz 1993. Incluyó conferencia sobre el chamanismo indígena costarricense y espectáculo musical teatral de temática indígena.

 

1994

 

- Instituto Göethe de San José, Costa Rica. Exposición de Pintura Guaymí en Mastate. Instituto Göethe y Centro de Documentación e Investigaciones Artísticas (CDIA).

 

1995

 

-Instituto Göethe de San José, Costa Rica. Exposición de Máscaras de los Diablitos de Boruca, Térraba, y Rey Curré. Instituto Göethe y Centro de Documentación e Investigaciones Artísticas (CDIA). Incluyó espectáculo musical indígena con recursos electroacústicos.1995- Casa de la Cultura de Puntarenas. Exposición de Máscaras de los Diablitos de Boruca Térraba y Rey Curré- Instituto Göethe, Casa de la Cultura de Puntarenas y Centro de Documentación e Investigaciones Artísticas (CDIA).

 

1996

 

-Museo de Jade Fidel Tristán, Instituto Nacional de Seguros. Exposición colección  completa Acevedo-Mills “Arte Actual de los Pueblos Indígenas de Costa Rica”. Colaboración Instituto Göethe y Centro de Documentación e Investigaciones Artísticas (CDIA). La exposición incluyó: máscaras de Boruca, Térraba y Rey Curré. Pintura Guaymí en mastate. Bastones de curación (ulú) Bribris-Cabécares. Instrumentos musicales indígenas de todos los pueblos indígenas. Jícaras talladas. Incluyó espectáculo musical teatral de temática indígena.

 

1997

 

-Paraninfo Universidad Estatal a Distancia “Arte Actual de los Pueblos Indígenas de Costa Rica”. Con la colaboración del Instituto Göethe y Centro de Documentación e Investigaciones Artísticas (CDIA). Idem.

 

1998

 

- Facultad de Bellas Artes de Linfield College, Oregon, USA. Exposición de pinturas en mastate Guaymí-Malecu. Colaboración Centro de Documentación e Investigaciones Artísticas (CDIA).

     
     
     
     
     
       
 

 

         
 

Copyright © 2008-2013 RCB. Reservados todos los derechos.
Revisado el: 01 de abril de 2021 23:25:05 -0600.

 
 

Nos gustaría saber sus comentarios

Libro de visita, autor, enlaces

e-mail